![]() |
![]() |
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L Todos los derechos reservados |
|
|
![]() ![]() |
|||||||
Programa "Procrear II Cogestión Local con Sindicatos" La vivienda es un "derecho humano y tenemos que garantizarlo", afirmó el mandatario en el Museo del Bicentenario, al encabezar el acto en el que el Gobierno nacional firmó un convenio con la CGT y la CTA para asignar 1.200 viviendas del programa "Procrear II Cogestión Local con Sindicatos". Las viviendas se encuentran en la ciudad de Buenos Aires y en los municipios bonaerenses de Ezeiza, La Matanza, San Miguel, San Nicolás, Lincoln, Bahía Blanca y Tandil. "Cuando me apuran a renegociar con el fondo, yo digo que mi urgencia son los que no tienen casa ni trabajo, no acordar con los acreedores. Esa es mi mayor urgencia. Quiero acordar en términos de que no nos postergue más a los argentinos", sostuvo el Presidente en el acto. Fernández contó que sintió "impotencia de ver casas maravillosas que habían quedado construidas en 2015 y por razones inentendibles, que no son otras que la miserabilidad política, no fueron entregadas a la gente". El objetivo del convenio es facilitar el acceso a la vivienda, promoviendo la participación activa de los sindicatos en su asignación, teniendo en cuenta la disponibilidad de los Desarrollos Urbanísticos del programa. Participaron del acto el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; los secretarios General de la CGT, Héctor Daer: Adjunto de la CTA, Daniel Catalano; y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Durante el acto, se entregaron además las llaves de diez casas a familias adjudicatarias del Programa "Procrear". Derecho El funcionario señaló: “Hoy se empieza a dar la vuelta de página del problema de vivienda para los trabajadores en una Argentina en la que era imposible soñar con esa oportunidad de la casa propia”. En ese sentido, el funcionario manifestó que “en la reconstrucción de la Argentina, venimos a poner el derecho a la vivienda como una política de estado”, y remarcó: “Trabajamos en beneficio de la igualdad y el ascenso social para que cada trabajador tenga su propia vivienda”. Al destacar la firma del convenio con los sindicatos, sostuvo que “en función de la organización del trabajo, nadie mejor que los sindicatos para saber cuál es la necesidad de vivienda de sus trabajadores”. “Hoy entregamos 1.200 viviendas para los trabajadores que habían quedado olvidadas en 2015, en el primer Procrear”, señaló en crítica a la política de vivienda del gobierno anterior. Respecto a la tarea realizada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat desde su asunción, el exintendente de Avellaneda detalló que “en 4 meses, entregamos más de 7 mil viviendas, lo que es todo un desafío; y ya anunciamos convenios con las provincias para la construcción de 62 mil viviendas más”. |
||||||||||
CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | VERSION IMPRESA Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados |