![]() |
![]() |
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L Todos los derechos reservados |
|
|
![]() ![]() |
|||||||
El titular del STIA-Capital Rodolfo Daer, recordó que hace años que reclaman contra el Impuesto El gobierno nacional dio un paso adelante al presentar un proyecto de ley que amplia el límite del alcance del impuesto que grava los salarios de los trabajadores en relación de dependencia. El Secretario General del STIA-Capital, Rodolfo Daer, se pronunció a favor de la medida que beneficia a los trabajadores."La coalición gobernante, transita el camino correcto para terminar con la inequidad tributaria que se consolidó durante los últimos años y responde a una demanda constante de esta organización", expresó. Sacarle el Impuesto a las Ganancias a más de 1 millón 250 mil personas es mejorarles la capacidad de compra y recuperar el ingreso. Mejorar el ingreso En aquella ocasión el sindicalista expresó: "Rechazamos que los salarios de las trabajadoras y trabajadores deban pagar el Impuesto a las Ganancias". En ese entonces Daer adelantó que desde el STIA impulsarían el debate para que sea eliminado el polémico impuesto que grava los salarios de los trabajadores en relación de dependencia. Además, el titular del STIA-Capital había elevado un reclamo a través de su Consejo Directivo para que se elimine el impuesto a la cuarta categoría. El impuesto, que grava el trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, retiene entre un 2% y un 35% de los salarios más altos, por lo que se da el caso de que algunos trabajadores sufren descuentos que llegan a los $ 30.000; había informado Daer a fines de 2020. |
||||||||||
CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | VERSION IMPRESA Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados |