Allanamientos de la Justicia junto a la UATRE y el RENATRE
Rescatan a 76 trabajadores rurales en situación de explotación laboral en Chaco

BUENOS AIRES, 5 DE FEBRERO DE 2021 - Setenta y seis trabajadores rurales fueron rescatados de la situación de explotación laboral en que se encontraban en Chaco durante un allanamiento realizado por la Justicia junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).
La medida tuvo lugar en dos establecimientos rurales de la localidad de Los Frentones, provincia de Chaco, que fueron allanados por personal del Juzgado Federal Nº 1 de Sáenz Peña, a cargo del Dr. Fernando Carbajall, el pasado 1 de febrero.
Entre los 76 trabajadores rescatados, había varios menores de edad, víctimas de explotación laboral, quienes se encontraban viviendo en un campamento precario, en malas condiciones de higiene, sanitarias y de habitabilidad, sin acceso a agua potable.
“Ya no se pueden tolerar más estas situaciones de explotación laboral. Este accionar demuestra que con decisión y participación de todos los organismos que trabajamos en el campo se pueden detectar y así solucionar este tema, poniendo fin a la vulnerabilidad de los derechos laborales”, enfatizó el Secretario General de la UATRE y Presidente del RENATRE, José Voytenco.
Los trabajadores, entre ellos dos adolescentes, recibían el pago por hectárea desmontada, sin francos, trabajando de lunes a lunes, la mayor cantidad de horas posibles para aumentar su ingreso, que aún así rondaba entre los 30 y los 35 mil pesos al mes aproximadamente, por debajo de lo establecido por la CNTA (Comisión Nacional de Trabajo Agrario), y les adeudaban el pago de los últimos 15 días.
“Continuamos colaborando desde el RENATRE con el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, como en este caso, que junto a Gendarmería Nacional posibilitó el rescate de 76 trabajadores”, concluyó Voytenco.
Los allanamientos fueron llevados a cabo por personal de Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales (UNIPROJUD) de Gendarmería Nacional)Sáenz Peña, dando intervención al Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación con la asistencia de la UATRE y el RENATRE, a los fines de que colaboren con el equipo de rescate para el posterior traslado de las víctimas.
Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia y radicar una denuncia.
Las políticas de fiscalización implementadas por el RENATRE tienen como finalidad comprobar que los trabajadores estén debidamente inscriptos al organismo y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.
|