![]() |
![]() |
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L Todos los derechos reservados |
|
|
![]() ![]() |
|||||||
Las arduas negociaciones que realizó el Secretario General mercantil, Armando Cavalieri, con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la El texto sindical agrega que: "En función de amortiguar el duro golpe que ha sufrido el poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del curso inflacionario y las variaciones económicas, el titular del gremio consiguió un nuevo incremento del 21% y la anexión de los 5000 mil pesos (no remunerativos). A tal efecto, la sumatoria de los incrementos desde abril de 2020 constituye una suba anual del 35% y una suba del piso del salario básico que trepa a $60.513 (incluido presentismo). De esta manera el personal de maestranza -que en abril de 2020 cobraba un salario básico de $41.790- percibirá unos $60.513 (con presentismo incluido) para abril de 2021". La entidad sindical recordó que "durante el último acuerdo suscrito en octubre de 2020, Cavalieri se había comprometido a defender férreamente el salario y la fuente de trabajo de más de un millón de trabajadores". Por otro lado, el conductor del gremio más grande del país dejó sentado que la FAECYS, y el sector empresario deberán retomar las negociaciones en abril para acordar las paritarias correspondientes al período 2021-2022. "Abocado al compromiso de mejorar el salario de los empleados comprendidos en el CCT 130/75, Cavalieri señaló que una recomposición de esta envergadura es sumamente importante para atenuar el dificilísimo contexto que atraviesa el país, el sector y los trabajadores", concluyó. |
||||||||||
CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | VERSION IMPRESA Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados |