![]() |
![]() |
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L Todos los derechos reservados |
|
|
![]() ![]() |
|||||||
Reflexiones del equipo de adolescencia del Sanatorio Franchín de la UOCRA "Según la UNESCO la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva", recordó un texto de la Dra Julia Santos, del equipo de la entidad de salud ligada a la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). Añadió que "además el acto educativo debe ser un acto amoroso por el cual las y los educadores no sólo transfieren conocimiento a las y los educados, sino que buscan ayudarlos en constituirse en sujetos abiertos a la curiosidad y la indagación sobre el mundo que los rodea. Algo que el ser humano hace espontáneamente a partir de criarse como un ser social, pero que por momentos olvida y se piensa la educación solo como un mecanismo de ascenso social". Los profesionales del equipo de adolescencia del Sanatorio Francín afirmaron que "este acceso diferencial nos mutila como sociedad, afecta a los que deben dejar sus estudios, perpetuándose su exclusión en la sociedad, y afecta a los que si pudieron terminarlos y llegan a pensar que se lo ganaron por esfuerzo personal y familiar, y los que no accedieron a los mismos estudios no lo hicieron por falta de voluntad". Al respecto resaltó que "a partir de esta desigualdad, se genera una forma de pensar que esa desigualdad es inevitable e incluso justa, cada cual tiene lo que se merece". |
||||||||||
CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | VERSION IMPRESA Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados |