Le presentaran las propuestas al próximo gobierno
Mesa de planes sectoriales entre los gremios industriales y cámaras pymes |
 |
BUENOS AIRES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - Los gremios industriales adheridos a la Confederación General del Trabajo (CGT) y las cámaras empresarias PYMES vinculadas a la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) crearon una mesa de planes sectoriales que elaborará medidas concretas para reactivar a los sectores productivos. |
La idea es entregar los planes sectoriales al candidato a Presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández.
La alianza estratégica entre CGERA y la CGT viene de hace mucho tiempo. Ambas entidades propician un acuerdo económico y social para que la producción y el empleo sean políticas de Estado a largo plazo.
El Secretario de Industria de la CGT, Rodolfo Daer, aseguró que “la situación de los trabajadores y de los empresarios PYMES está ligada al desarrollo del país” y advirtió que “desde el año 2015 las políticas erráticas del gobierno no contemplaron el desarrollo de la industria PYME y generaron la destrucción del aparato productivo a lo largo y ancho del país”.
El sindicalista destacó sobre la reunión con la CGERA -en la que estuvieron representantes de los gremios textiles, cuero, metalúrgicos, curtidores, vidrio y calzado, entre otros- que “propusimos este encuentro para acercar propuestas que contribuyan al pensamiento del próximo gobierno basadas en la necesidad del desarrollo industrial de nuestro país” e hizo hincapié en que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, “manifiesta permanentemente la necesidad del desarrollo industrial y en la inversión en ciencia y tecnología”.
Tanto la CGT como la CGERA retomaron el concepto del pacto social, entendido como un plan de desarrollos sectorial basado en la economía real para impulsar el empleo y la producción, y no como políticas destinadas únicamente al sector financiero y especulativo. |
|
|