Copyright © 2006
Noticias Gremiales S.R.L
Todos los derechos reservados

 

Noticias de actualidad
Para enviar noticias a esta sección ngremiales@gmail.com
 

Los afiliados y las afiliadas votaron por amplia mayoría a favor del aumento
Santa Fe: UPCN aceptó la propuesta del gobierno provincial de una mejora del 18% para el trimestre abril-junio

Buenos Aires - Los trabajadores afiliados a la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Santa Fe aceptaron la propuesta del gobierno provincial de una mejora del 18% para el 2do trimestre 2024 para los empleados públicos de la administración central pertenecientes al Convenio Ley 10.052.

Cómo es costumbre el gremio que encabeza el Secretario General, Jorge Molina, puso a disposición de sus afiliados/as el sistema de votación online que permite a todos los/as trabajadores/as activos/as afiliados/as de toda la Provincia y Delegación de Santa Fe en CABA votar a favor o en contra de la propuesta gubernamental.

El proceso que se llevó a cabo desde las 12 hs del martes 21 de mayo hasta la hora 12 del miércoles 22 - supervisado por el escribano público nacional Leandro Carrera (Registro 196) - determinó que la propuesta fue aceptada “por amplia mayoría”, según informó la UPCN Santa Fe que trasladará oficialmente la aceptación al Poder Ejecutivo provincial.

El sindicato, que tuvo una comunicación fluida con los afiliados, explicando la propuesta salarial a través de los delegados gremiales de todos los organismos de toda la provincia y los medios tecnológicos disponibles, agradeció “una vez más la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestros compañeras y compañeros que de U.P.C.N. la entidad sindical más importante del Sector Público”.

Detalle de la propuesta
La propuesta aceptada consiste en una mejora del 9% en abril; un 5% en mayo y un 4% en junio, lo que totaliza un 18% para el trimestre

La base de cálculo son los sueldos de marzo 2024 y se garantiza en abril un mínimo de 75.000 pesos para aquellos que no llegaren con el porcentaje correspondiente en dicho mes.

Esto se cobraría con los salarios del presente mes de mayo.

Jubilados y Pensionados: se traslada al personal pasivo la política salarial que perteneciera en actividad al convenio colectivo Ley 10052.

También se acordó que la Comisión Técnica dependiente de la Paritaria Central se abocará al estudio del desfasaje salarial correspondiente a las categorías 4 y 5

“La política salarial propuesta se traslada en forma proporcional al tiempo trabajado por los agentes suplentes (Interinos y reemplazantes)”, indicó la UPCN Santa Fe.

CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | VERSION IMPRESA
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados