Copyright © 2006
Noticias Gremiales S.R.L
Todos los derechos reservados

 

Noticias de actualidad
Para enviar noticias a esta sección ngremiales@gmail.com
 

Para brindar asistencia a 163 niños, niñas y adolescentes
El RENATRE reabrió centros CRECER en Catamarca

Buenos Aires - En el marco del convenio firmado entre el RENATRE y la Asociación Olivícola de Catamarca (ASOLCAT), se reiniciaron las actividades de los Centros CRECER en la provincia. Estos centros tienen como objetivo brindar asistencia y contención a hijos e hijas de trabajadores y trabajadoras rurales olivícolas que tengan entre 1 y 17 años.

Durante los meses de mayo y junio, 163 niños, niñas y adolescentes (NNyA) de familias rurales asistirán a los dos Centros CRECER ubicados en Catamarca. Las actividades que se llevarán a cabo en estos centros incluyen la promoción de los derechos de las infancias, abordando la problemática del trabajo infantil, así como también actividades recreativas y lúdicas, apoyo escolar, asistencia alimentaria y de salud.

Cabe señalar que el viernes 10 de mayo se realizó la apertura oficial de los centros. Por la mañana, se inauguró el centro "Wuayna Munay" (Chicos Lindos) ubicado en el SUM del Barrio España de Huillapima. El acto contó con la presencia del jefe del Ejército Argentino delegación Catamarca, teniente coronel Rodolfo Santillán; el delegado del RENATRE, Enrique Cowes; la vicepresidente de ASOLCAT, Bibiana Marabini; la senadora provincial, Andrea Lobo; y la integrante del Equipo Técnico del programa nacional Primeros Años, Natalia Rementería.

Por la tarde, se inauguró el centro "Kuska Munaycha" (Lindo Lugar) en el SUM ubicado frente a la plaza principal de la localidad de Colonia del Valle. En este acto estuvieron presentes el delegado del RENATRE, Enrique Cowes; la senadora provincial, Andrea Lobo; y la concejal del municipio, Edith Rodríguez.

Es importante destacar que, de los 9 centros que funcionaban en la provincia, este año solo están funcionando 2, que cuentan con el apoyo financiero del RENATRE y la administración de estos recursos está a cargo de la ASOLCAT. Además, colaboran el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y el municipio de Huillapima.

La iniciativa del RENATRE y ASOLCAT busca garantizar el bienestar y el desarrollo integral de los hijos e hijas de trabajadores y trabajadoras rurales olivícolas, brindándoles un espacio seguro y estimulante donde puedan aprender, jugar y crecer.

CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | VERSION IMPRESA
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados