Copyright © 2006
Noticias Gremiales S.R.L
Todos los derechos reservados

 

Noticias de actualidad
Para enviar noticias a esta sección ngremiales@gmail.com
 
Día de los Trabajadores
1º de Mayo: Nada para festejar
Escribe Luis Enrique Ramírez, ex presidente de la Asociación Abogados Laboralistas (AAL).
Es sabido que el 1º de mayo de cada año se conmemora el asesinato de los ocho trabajadores llamados “Mártires de Chicago”, ajusticiados en el marco de un simulacro de un proceso penal. Fueron condenados a la horca. Eran anarquistas, socialistas y sindicalistas que luchaban por una jornada de ocho horas de trabajo, tratando de poner límites a la salvaje explotación a la que era sometida la clase trabajadora. Ese fue su verdadero “crimen”.

Queda claro que este 1º de mayo en particular no hay nada que “festejar”, sino que nos interpela y nos convoca a recordar que los derechos y garantías que hoy gozan los trabajadores son el resultado de la lucha de otros compañeros, en la que no se jugaban el descuento del salario, una sanción o el despido, sino la libertad y la vida. Creo que, lamentablemente, algunos compañeros a veces se olvidan de esto y “le sacan el culo a la jeringa” cuando son llamados a luchar para defenderlos.

Por eso, reconstruir la conciencia de clase y recuperar la memoria histórica de las luchas obreras, y sus objetivos, hoy es primordial. La capacitación sindical y la difusión permanente de los valores y principios de la clase trabajadora, es parte del camino.

Mucho más en esta actualidad política, social y económica que nos agobia, y en la que se avecina una nueva ofensiva del poder económico y de las patronales contra los derechos y conquistas laborales. Los trabajadores y sus organizaciones no pueden esperar nada de la clase política, ni siquiera de aquellos que se disfrazan de nacionales, populares o progresistas, salvo honrosas excepciones.

Hay un tiempo para cada cosa. Un tiempo para la conquista de nuevos derechos y un tiempo para defender los conseguidos con lucha. Esta última es la etapa que transitamos, porque el gobierno nos grita en la cara que viene por esos derechos, con una flexibilización laboral salvaje. La dirigencia política mira para otro lado o directamente apoya el despojo.

La Reforma Laboral que se avecina repite las recetas de otras que los trabajadores han padecido, bajo diversos nombres, como “flexibilidad” laboral, “modernización” laboral, etc., que sólo son nuevos ropajes para viejas pretensiones del poder económico. Que se resumen en una recuperación del poder patronal en el manejo de las relaciones de trabajo. Buscan mano de obra barata y un sindicalismo débil, despojado de su principal herramienta de lucha, la huelga. Se proyecta una reglamentación de este derecho constitucional para que sea no dañina e inofensiva, con la declaración de actividades como “servicios esenciales”, que ni por asomo lo son, al menos a los ojos de la OIT, y con la obligación de prestar “servicios mínimos”, que de mínimos no tienen nada. A los sindicatos se tratará de ahogarlos económicamente.

Sí, viene un 1º de mayo que nos invita a reflexionar sobre el tipo de sociedad que pretende la clase trabajadora, con un modelo de relaciones laborales democráticas y participativas y con un trabajador que sea ciudadano en la sociedad y ciudadano en el lugar de trabajo. Nos convoca a meditar sobre un 1º de mayo que nos encuentra frente a un gobierno que claramente pretende ir en sentido contrario, y que por ello nos impulsa a luchar para evitarlo, recordando a los “Mártires de Chicago” y a todos los compañeros que se la jugaron en épicas y gloriosas batallas contra la opresión y la injusticia.

CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | VERSION IMPRESA
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados