Copyright © 2006
Noticias Gremiales S.R.L
Todos los derechos reservados

 

Noticias de actualidad
Para enviar noticias a esta sección ngremiales@gmail.com
 

Inédito documento conjunto del gremio y los empresarios del sector
Construcción: La UOCRA y CAMARCO rechazaron los ataques de Javier Milei a la actividad

Buenos Aires, 13 de noviembre de 2023 - La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y la cámara empresaria de la actividad (CAMARCO) emitieron un inédito documento conjunto contra la candidatura a la presidencia de Javier Milei.

El texto conjunto expresa el "profundo malestar por los reiterados e injustificados ataques que el candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, protagoniza contra las instituciones gremiales del sector y sus integrantes".

El documento, firmado por el Secretario General de la UOCRA, Gerardo Martinez y el presidente de CAMARCO, Gabriel Weiss, sostiene que "CAMARCO está integrada por más de 1.400 empresas distribuidas en todo el país que dan empleo a más de 500.000 personas y trabajan de manera eficiente y competitiva, tanto en obra pública como privada. El candidato de La Libertad Avanza ha tenido desde el inicio de la campaña electoral comentarios despectivos e injuriosos hacia el sector, las empresas y la Cámara que las representa que han recrudecido en las últimas horas en diversas apariciones mediáticas".

Al respecto Milei ha expresado varias veces que, en caso de asumir como presidente, terminará con la obra pública y aplicará un sistema de participación privada, que ya fracaso en la presidencia de Mauricio Macri. En este sentido, el comunicado demanda que "los candidatos a desempeñarse en la más alta investidura del país profesen el respeto por las instituciones y fomenten el diálogo como mecanismo de resolución de las diferencias antes que acusaciones que a esta altura se han transformado en una persecución a un sector central para el desarrollo de la economía".

El texto conjunto añade: "Hemos manifestado públicamente en reiteradas oportunidades nuestra opinión respecto de la inaplicabilidad de las propuestas del candidato de La Libertad Avanza en materia de obra pública, y expresado nuestra permanente voluntad de dialogar con todos los sectores. Los actores sociales que conformamos la industria de la construcción estamos comprometidos con la transparencia y la jerarquización contínua de nuestro sector, apostamos a la calidad y el desarrollo sustentable de nuestra industria, a la preservación de los puestos de trabajo y a las condiciones laborales dignas de las y los trabajadores que la integran".

"Hacemos del diálogo un valor fundamental y por eso, junto al resto de los actores de la economía representados en el Grupo de los 6 y a los representantes gremiales desarrollamos un programa de propuestas de infraestructura destinado a resolver el déficit que tiene la Argentina en la materia. Ese programa fue puesto a disposición de todas las fuerzas políticas que participan de la contienda electoral" sostiene el documento.

"Estamos convencidos que las sociedades crecen y evolucionan a través del diálogo y la búsqueda de consensos, necesarios e imprescindibles, para alcanzar las soluciones que nuestro país requiere. Por ello instamos a la responsabilidad del candidato de La Libertad Avanza para que cese en sus actitudes que están lejos de contribuir a la cohesión política, económica y social que la sociedad demanda y nuestro país precisa", concluye el texto de la UOCRA y CAMARCO.


CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | VERSION IMPRESA
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados