Nueva herramienta del RENATRE para continuar con la lucha contra el trabajo no registrado
Se registraron más de 600 trabajadores rurales en el marco del lanzamiento de la Libreta Virtual de Trabajo Rural

Buenos Aires, 7 de septiembre de 2023 - José Voytenco, presidente del RENATRE, encabezó el lanzamiento de una nueva herramienta para continuar con la lucha contra el trabajo no registrado: la Libreta Virtual de Trabajo Rural.
La presentación de esta herramienta se llevó a cabo en el marco del Encuentro de Trabajadores Migrantes en Santiago del Estero que se realizó los días 4 y 5 de septiembre, donde se llevó a cabo un operativo de registración en el que se acercaron a obtener la nueva libreta más de 600 trabajadores rurales y en el que también estuvieron presentes los directores del RENATRE Jerónimo Pérez y Carolina Llanos.
Durante ambas jornadas se realizó un intenso operativo de diversas acciones entre registración y asesoramiento que contó con la presencia del Registro, de la UATRE, OSPRERA, de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Santiago del Estero y del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas. La Unidad Móvil de Registración con la que cuenta el del RENATRE fue el punto de encuentro para asesorar a los asistentes al Encuentro de Trabajadores Migrantes. Allí se brindó información sobre la nueva Libreta Virtual de Trabajo Rural, sobre cómo obtenerla y se asesoró en otros temas como la prestación por desempleo o los diversos programas de capacitación para trabajadores y empleadores. Asimismo, se entregaron certificaciones de servicio para aquellos que lo solicitaron.
"Nuestro objetivo es registrar a los trabajadores/as rurales y eso es lo que estamos haciendo día a día. Hoy nos tocó en la ciudad de Loreto de la Provincia de Santiago del Estero, lugar que concentra la mayor cantidad de trabajadores/as migrantes del País. Por eso, les estamos acercando esta nueva herramienta donde pueden acceder a toda su información laboral desde su celular. No vamos a descansar hasta lograr disminuir el índice de trabajo no registrado en todo el territorio nacional, sostuvo Voytenco.
Por otra parte, se realizó la presentación de la Libreta Virtual de Trabajo Rural en Loreto, localidad santiagueña que cuenta con la mayor cantidad de trabajadores migrantes del país. La presencia del RENATRE en esta región es fundamental para garantizar que los trabajadores estén debidamente registrados y cuenten con los derechos que emergen de las leyes 25.191 y 26.727.
La directora del RENATRE, Carolina Llanos destacó el lanzamiento de la Libreta Virtual: "Esto va a simplificar los trámites a la hora de la registración tanto de trabajadores como de empleadores en la actividad rural. Además, la simplificación fomentará el cumplimiento de las regulaciones laborales, mejorando las condiciones laborales y reduciendo la informalidad".
Dicha herramienta facilitará la registración y contribuirá a la reducción del trabajo no registrado en la actividad rural. José Voytenco expresó su gratitud y destacó el apoyo del movimiento obrero en la provincia de Santiago del Estero, lo que fortalece el compromiso del RENATRE en la lucha contra el trabajo decente y la mejora de las condiciones laborales en el sector rural. |