Copyright © 2006
Noticias Gremiales S.R.L
Todos los derechos reservados

 

Noticias de actualidad
Para enviar noticias a esta sección ngremiales@gmail.com
 

Para desarrollo de un plan conjunto de capacitación y fortalecimiento de la temática
Convenio entre la CGT y SRT en materia de salud y seguridad en el trabajo

Buenos Aires, 5 de septiembre de 2023 - La CGT y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) firmaron un convenio para desarrollar un plan conjunto de capacitación y fortalecimiento en materia de salud y seguridad en el trabajo.

De la rúbrica del acuerdo participaron el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio, y el Secretario de Salud Laboral de la central obrera, Cristian Jerónimo.

También estuvieron el gerente general de la SRT, Marcelo Domínguez, y Guillermo Zuccotti, de la UOCRA y miembro de la Secretaría de Salud Laboral y la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT

El principal foco de esta cooperación es la promoción y difusión del Sistema de Riesgos del Trabajo y de la importancia de la prevención de los riesgos laborales en las distintas actividades económicas que se encuentran representadas dentro de la CGT.

Cossio repasó la gestión del organismo, en cuya alocución defendió lo logrado por el sistema y celebró la inclusión de los trabajadores organizados.

Asimismo, resaltó: "Esta herramienta de convenio específico y la búsqueda para tener hechos concretos, no sólo palabras, en estos acuerdos necesarios para lograr metas claras a la hora de ayudar, apoyar y gestionar con los trabajadores el bien común y ser el Estado presente siempre".

Por su parte, Jerónimo destacó el esfuerzo y el trabajo de todo el equipo que conforma la Secretaría de Salud Laboral cegetista, el desafío que tuvieron al momento de construir un ámbito de discusión y el orgullo de que los gremios lograran esta gestión con la SRT, a la cual agradeció, porque los "escuchó e interpretó en la necesidad de poder lograr objetivos claros para mejorar la vida de los trabajadores".

En este sentido, Jerónimo ponderó el trabajo conjunto llevado adelante por la Secretaría de Salud Laboral de la CGT con la SRT, para que brinden "herramientas concretas" a los trabajadores y trabajadoras y que fomenten espacios de cuidado y formación para las organizaciones sindicales. "Necesitamos una sociedad más empática donde los trabajadores no se queden solos", expresó.
En tanto, Domínguez, enfatizó el rol de la Secretaría de Salud Laboral cegetista y aseguró: "Realizan una ardua tarea para que los trabajadores y trabajadoras puedan acceder a empleos de calidad en términos de salud y seguridad laboral". Asimismo, se refirió a la importancia de la formación y capacitación en cada uno de los gremios.

Según el documento suscripto, la SRT se compromete a la puesta en funcionamiento de los encuentros y actividades de formación y pondrá a disposición su plataforma virtual, en la cual se cargarán los contenidos y que servirá de punto de encuentro para profesionales y tutores, de manera virtual, híbrida o presencial, para el desarrollo de las capacitaciones. Por su parte, la CGT asume la tarea de seleccionar las modalidades formativas, las seccionales donde se llevarán a cabo las actividades y las personas que participarán de las mismas.

En septiembre y octubre comenzarán las dos primeras comisiones que ya cuentan con más de 100 inscriptos que cursaran por 32 horas en cada comisión.

El cronograma, tiene un alcance nacional, será organizado e implementado de manera conjunta entre ambas entidades, con dos representantes de cada una para su gestión y coordinación. Asimismo, en cada una de las actividades ambas partes definirán las modalidades de evaluación y las condiciones de aprobación para la posterior entrega de los certificados correspondientes a quienes participen.

Tal como lo establece el convenio, en términos generales se busca que cada persona trabajadora adquiera las herramientas y competencias necesarias para ejercer sus derechos y obligaciones en términos de salud y seguridad laboral, tanto para sí como para defender a cada integrante del mundo laboral. De esta manera, participa en la lucha por la mejora en las condiciones y medioambiente de trabajo.

Cabe recordar que en septiembre de 2022 ambas entidades habían firmado un convenio marco para la formación profesional de la población en el ámbito laboral, que implicaba la realización conjunta de proyectos, actividades y acciones de capacitación en estos temas.


CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | VERSION IMPRESA
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados