Copyright © 2006
Noticias Gremiales S.R.L
Todos los derechos reservados
Noticias de actualidad
Para enviar noticias a esta sección ngremiales@gmail.com
 

Acuerdo de la Unión Ferroviaria con SOFSE, ADIFSE, BCyL y DECAHF
Con un aumento del 5% cerró la paritaria 2022 de trabajadores de empresas ferroviarias

Buenos Aires, 28 defebrero de 2023 - La Unión Ferroviaria (UF) acordó hoy la revisión del acuerdo paritario 2022 con un aumento salarial del 5%, a partir del mes de marzo, para el personal que se desempeña en las empresas SOFSE (AMBA, Larga Distancia, Regionales y Oficinas Centrales), ADIFSE, BCyL (líneas Belgrano, San Martín y Urquiza) y DECAHF.

El acuerdo también lo firmaron los demás gremios del sector: Las asociaciones del Personal de Dirección de Ferrocarriles (APDFA) y de Señaleros (ASFA) y del Sindicato de Maquinistas “La Fraternidad”

El gremio que encabeza el Secretario General, Sergio Sasia, indicó que la mejora del 5% “sobre las grillas del mes de enero de 2023”, se incorpora “a las distintas grillas salariales incrementando el salario bruto total incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad vigentes” con lo que se cierra “el periodo paritario abril 2022 - marzo 2023” .

Detalles
Además, se acordó abonar con los haberes de marzo un Bono por el Día de las y los Trabajadores/as Ferroviarios/as de 46 754 pesos el cual se ajustará “en los años sucesivos en el mismo porcentaje acordado para cada paritaria anual”.

En tanto también se acordó “que el importe que las y los trabajadores vienen percibiendo como Bono COVID de $9.100 se siga abonando como concepto no remunerativo y que el mismo se incorpore en un 5% a partir del mes de marzo 2023”.

Asimismo, las partes acordaron volver a reunirse, luego de que se anuncié el Indice ce Precios al Consumidor de febrero, con el fin de revisar “cualquier desface existente respecto a lo acordado” e iniciar las negociaciones paritarias del periodo abril 2023- marzo 2024.

La UF aclaró que en similares términos continúa llevando adelante las negociaciones paritarias pendientes con las demás empresas ferroviarias del sector.

El gremio destacó, por otra parte, que los resultados de la negociación, en un momento difícil como el que vive el país, se alcanzaron sin acudir a medidas de acción directas ni perder horas de trabajo por lo que agradeció a trabajadores y trabajadoras “la confianza que este gesto de apoyo supone” y puso en relevancia “la unidad que demuestran nuestras organizaciones que es la que permite lograr los objetivos”.

CONTACTENOS | QUIENES SOMOS | REVISTA
Copyright © 2006 Noticias Gremiales S.R.L | Todos los derechos reservados